sábado, 7 de marzo de 2015

¿Boicot en la F1?


Por Hector Lofredo
El 2015 promete ser un buen año para la formula 1. El hecho de mantener las mismas reglas de la temporada pasada hace que los equipos tengan bases sólidas para armar los nuevos modelos. La posibilidad de modificar en parte el motor fue otro paso firme en la búsqueda de competitividad. Todo esto paso a segundo plano tras el accidente de Fernando Alonso en Montmeló. Este incidente estuvo o esta envuelto en un misterioso silencio. Pasaron algunos días para que McLaren emitiera aun comunicado explicando el extraño accidente del asturiano. La marca responsabiliza al viento y negó todos los rumores que se habían escuchado. El que más ha llamado la atención es el quesugiere que el piloto perdió el conocimiento a causa de una descarga eléctrica.
f1enestadopuro


De lo que se esta hablando estos días es de un posible boicot al gran premio de Australia, cita que abre el mundial 2015 de la máxima categoría. Cuando la semana comenzaba, desde Alemania surgían  rumores de un posible boicot a la carrera australiana. La preocupación de los equipos sobre seguridad debido a las circunstancias misteriosas en las que se produjo el accidente de Fernando Alonso en los test celebrados en el Circuit de Barcelona llevarían a tomar dicha decisión. Quieren la certeza de que la tecnología híbrida es segura.

zimbio.com

Andrew Westacott, jefe de la Corporación del Gran Premio de Australia, restó importancia a estas informaciones y confirma que no hay intención de poner trabas a la carrera ni por parte de los equipos ni desde la propia organización del Gran premio. "Estamos hablando con los equipos, la Fórmula 1 y la FIA varias veces todos los días y no se ha planteado ni discutido un boicot", dijo."Todos los equipos están llegando a Melbourne , entusiasmados con el inicio de la nueva temporada, el material está en camino , el personal de la Fórmula 1 está en el circuito preparando la retransmisión y desde nuestra perspectiva el 100 por cien de los sistemas están listos ", añadió Westacott. "Sostenemos que no hay temores más allá de contener el entusiasmo del público australiano durante cuatro días".
Un poco de historia.
El último boicot que la Formula 1  sufrió fue en 2005 en la celebración del GP de los Estados Unidos en el mítico Indianápolis. Por aquel entonces la categoría reina tenia dos proveedores de neumáticos, Bridgestone y Michelin. En los entrenamientos Ralf Schumacher piloto de Toyota sufrió un accidente en la ultima curva del circuito. La causa, el reventón de un neumático. Luego de investigar las causas, el proveedor francés llego a la conclusión que los neumáticos no soportaban la fuerza a la que era sometida en ese sector de la pista. Como solución, se propuso improvisar una chicane en la curva que redujera la velocidad y con esto la fuerza a la que era sometida la rueda. La negativa de la FIA llevó a los equipos cuyo proveedor era la casa francesa a después de la vuelta de instalación volver a los garages y no correr el GP. Solo tres escuderías participaron en esa carrera entre ellas Ferrari.
mexico.cnn.com
No parece que suceda lo mismo el primer fin de semana de gran premio del 2015. Creo que el espectáculo esta servido y los que amamos este deporte no tendremos que seguir esperando.

Sígueme en @Andreslof. Puedes seguir toda la actualidad del mundo motor en @RADMotor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario