viernes, 13 de febrero de 2015

Proceso Honda en marcha.

por Hector Lofredo
mclaren.com
Según la gente de McLaren Honda, no esperan ser competitivos en las primeras carreras de la presente temporada. Lo que vimos en los primeros test en Jerez no ha sido muy prometedor para la escudería. Todos sabíamos de antemano que dichos motores necesitarían algún tiempo para conseguir ser competitivos. Con la descongelación de los motores estos tiempos deberían ser mas cortos. Todo hace pensar que las posibilidades del nuevo MP4-30 y el motor turbo V6 japonés no obtenga tiempos competitivos en las primeras carreras del año.



Eric Boullier, director de carrera de McLaren declaró "Con un nuevo concepto y un motorista, evidentemente cuanto menos rodemos más complicado va a ser recuperarse o, digamos, estaremos listos más tarde para competir. Cada vez que no podemos conseguir nuestros objetivos en cuanto al kilometraje o el desarrollo, retrasamos la fecha en la que podremos explotar el coche y el motor al 100% para estar listos para la victoria".
motores.as
La competitividad
Fue el coche más lento y menos fiable de la parrilla en Jerez. En general, Fernando Alonso fue el menos rápido, ya que su tiempo total no fue menor de quince segundos en relación a los Ferrari. 516 vueltas dio el equipo Mercedes. El MP-40 solo giro 79 vueltas.
Fernando Alonso, piloto que vuelve a la escudería luego de su pasaje por Ferrari, marca sus objetivos para el 2015 "Primero, hemos de ver lo competitivos que somos. En el primer test no pudimos rodar a la máxima potencia. Una vez que tengamos toda la potencia y estemos en la segunda o tercera carrera del Mundial y veamos lo rápidos que somos, entonces pensaremos en un objetivo para este primer año".
Al asturiano le fascina la cultura nipona. Se tatuó un samurái en la espalda "Me encanta Japón, su cultura y su tradición. Honda siempre ha sido muy atractiva tras su patrocinio exitoso con McLaren en los años 80, y me siento muy privilegiado. El objetivo es ganar el Mundial; quiero ganar, para eso he venido".
"No sé si será en el primer año, en el segundo o en el tercero, pero espera que sea lo antes posible. Vi a mucha gente con talento cuando visité las instalaciones en Sakura. Vi muchos avances en comparación a otros equipos; avances científicos, tecnológicos. Vi mucha pasión y disciplina en el primer test; todos los ingenieros y mecánicos de Honda y McLaren trabajaron juntos. Eso es algo que forma parte del ADN de Honda, y estoy muy contento por formar parte de ello" concluyó el asturiano.
sport.es
El margen que manejan en McLaren para que lleguen las victorias es de tres años. Algo entendible si tenemos en cuenta que es un proyecto nuevo. Después de cinco años donde el asturiano paso en Ferrari sin opción de pelear por el titulo vuelve a McLaren con mucha ambición. Las sensaciones que dejaron los primeros test fueron decepcionantes.
Sígueme en @Andreslof. Puedes seguir toda la actualidad de motor en @RespirasMotor

No hay comentarios:

Publicar un comentario