Por Albert David Wojtaszczyk
|  | 
| Fanatic.co.uk | 
Durante estas últimas semanas, la FIA ha estado analizando la propuesta de aumentar el número de caballos de los motores V6 hasta los 1000cv. Dicha idea ha ido recogiendo cada vez más apoyo por parte de los ingenieros y de los altos cargos de los equipos conforme han transcurrido los días.
 Y no es de extrañar, pues de aplicarse la norma los monoplazas tendrían un mayor potencial, lo cual aumentaría la velocidad y el sonido de éstos, y por tanto, se recuperaría parte de esa esencia increíble de la verdadera competición, que se perdió años atrás, y que ahora muchos añoran.
Es evidente que la propuesta resulta atractiva, sin embargo la aplicación de ésta causaría grandes daños, especialmente económicos en los equipos más modestos. Un enriquecimiento de caballos supone un aumento en la carga máxima de combustible (a día de hoy solo se permiten 100 kg por carrera), lo cual encarece más los costes, si ya son altos de por sí. A este hecho se le sumaría la necesidad de aumentar el número de motores disponibles para la temporada, ya que un incremento de caballos exigiría más esfuerzo al motor híbrido.
Los directivos técnicos de la Fórmula 1 se encuentran en un dilema, pues de poner en práctica la propuesta, irían en contra de su propia política de abaratamiento de costes. Porque la crisis también ha sacudido al ámbito del automovilismo, y aceptar una propuesta que implique costes no sería lo más adecuado en la situación actual.
Algunos motoristas se han percatado de las graves consecuencias que supondría aplicar la idea de los motores de 1000cv. Renault, a pesar de estar de acuerdo con la propuesta, se ha puesto en el papel de los que en teoría saldrían perjudicados. Defienden que un incremento en el número de caballos conllevaría a un caso de extremo riesgo para las estructuras con menos poder adquisitivo. Los equipos con menor presupuesto se verían en un grave peligro de endeudamiento, y su futuro más posible sería la desaparición de la escudería dentro de la categoría.
|  | 
| F1aldia.com | 
En el caso hipotético de que se diera luz verde al aumento del potencial del motor, se marginaría en cierta medida la senda de la Fórmula 1 limpia y no contaminante que tanto defiende Bernie Ecclestone, para retornar al deporte del desgaste excesivo de combustible que había caracterizado a la Fórmula 1 de años atrás.
Una de las opciones que se barajan los equipos es dejar un tiempo a los ingenieros para que puedan desarrollar el motor. De hecho, se estima que para dentro de un par de años es probable que los motoristas hayan alcanzado esos 1000 caballos, por lo que un cambio de reglamento resultaría innecesario.
Si lo que se pretende es regresar a aquellos años gloriosos de la máxima categoría del motor, donde los monoplazas rugían y volaban, es evidente que los mandamases de este deporte todavía no han dado con la tecla adecuada. Esperemos que, si finalmente se adopta la propuesta de los 1000 cv, el señor Ecclestone haya acertado por fin con la medida correcta, después de tantos años de normas extravagantes y sin fruto. Si todo sale según lo previsto, conoceremos la decisión a finales del mes de Febrero. Hasta entonces, la Fórmula 1 continuará con sus V6 de 850 caballos.
Sígueme en @Albertdw98. Puedes seguir toda la actualidad de motor en @RespirasMotor
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario