por Hector Lofredo
| .jpg) | 
| marca.com | 
Adrian Newey se retiró el año pasado pero tuvo un papel principal en el diseño del nuevo monoplaza del equipo austríaco. Christian Horner confirmó que el diseño del RB11 sigue manteniendo la influencia del diseñador británico “Adrian ha colaborado un poco menos, pero se puede decir que ha sido el arquitecto del coche. Reparte su tiempo al 50% con otros proyectos, pero tener un 50% del tiempo de Adrian ya es importante. También ha prestado atención a lo que pasaba con el motor.”
| .jpg) | 
| marca.com | 
La temporada pasada, Red Bull tuvo muchos problemas con el motor Renault. Horner dijo que esperaba que la situación de las unidades de potencia mejorara este año “Puedes mejorar las diferentes unidades de potencia durante el año, y Renault encara la temporada de forma agresiva en cuanto al desarrollo. Necesitamos decidir cuándo usar esas tokens en los cuatro motores disponibles. Mercedes es el referente, llegan como campeones del mundo y como favoritos este año, y tenían una ventaja importante a finales del año pasado. Creo que hemos conseguido reducir esa ventaja de forma significativa, pero la pregunta es qué habrán hecho ellos durante el invierno y qué habrán hecho los demás equipos. Sabemos dónde estamos, pero hasta que lleguemos a Melbourne y veamos las primeras 3 ó 4 carreras, no veremos cuál es el nuevo orden de parrilla. 
| .jpg) | 
| workspress.com | 
Los de Milton Keynes llevaron a Jerez una decoración de camuflaje. La causa según declararon es que no quieren enseñar nada. Tras un año malo para los motores de la casa del rombo Red Bull demostró que su chasis era muy bueno.
| .jpg) | 
| marca.com | 
Pasando a lo estrictamente técnico, vemos en el nuevo coche un morro más corto bastante parecido al del Williams. Mantienen el S-Duct del año pasado.  Las suspensiones no sufren cambios pullrod detrás y pushrod delante. Los pontones siguen siendo pequeños. Las entradas de aire son más pequeñas.
|  | 
| marca.com | 
La toma de admisión tampoco es mucho más grande, aunque la toma que se ubica justo por debajo, es de mayor tamaño. Las tomas de aire de los frenos están divididas en dos. El alerón trasero y la tapa del motor están unidos por el pilar de sujeción del primero mencionado. Los alerones no han sufrido cambios.
|  | 
| marca.com | 
Pocos son los cambios en una escudería que si bien no rindió a la altura que nos tenia acostumbrados, fue la única siguió la estela de Mercedes. La parte que mas debía mejorar era la unidad de potencia. Renault confía que con la nueva normativa del motor puedan recortar la brecha con la marca de la estrella.
Sígueme en @Andreslof. puedes seguir toda la actualidad de motor en @RespirasMotor
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario