Por Hector Lofredo
|  | 
| taringa.net | 
En París se decidió el futuro de la escudería Marussia. Dicha escudería mantenía una mínima esperanza de poder presentarse en Australia con los coches del año pasado. Para que esto sea viable los integrantes del grupo de estrategia debían estar de acuerdo. El resultado de esta reunión fue la decisión de que no podrán usar los monoplazas de 2014. Además, no se propondrán cambios en los motores hasta pasado 2016 aunque los equipos han pedido mayor libertad aerodinámica para la próxima temporada.
 El equipo Marussia tiene cada vez más complicada su participación en la temporada 2015 de Fórmula 1. El Grupo de Estrategia se reunió el pasado jueves en París para decidir si el equipo angloruso podía comenzar el año con el monoplaza del curso pasado. Un solo voto negativo valía para evitar tal posibilidad, y así ha ocurrido.
Ferrari y Mercedes no mostraron problema en que  Marussia comenzará la temporada con el coche del pasado ejercicio.  pero Force India dio el primer voto en contra que, automáticamente, vetaba al conjunto que dirige John Booth para usar sus coches de 2014. El hecho de que si la escudería anglorusa no compite su parte de ingresos por derechos comerciales se reparte entre las demás escuderías ha influido a que las escuderías "chicas" votaran en contra.
|  | 
| figpranprix | 
Las razones dadas por los equipos que vetaron la propuesta de Marussia son que carecen de "sustancia". Así explica Bob Fernley, director adjunto de Force India . La carta que dicho equipo le envió a la Fia de readmisión no le cayó del todo bien. La carta contenía poca información sobre los planes a futuro del competidor. No se refería a ningún posible comprador o inversor y no había rastro de intenciones para preparar un coche con las características que pedía la temporada 2015.
Esto llevó al grupo a pensar que el equipo no tenía la posibilidad de hacer un proyecto sustentable. Según Bob Fernley "El Grupo de Estrategia se encontró con una propuesta para que los coches de 2014 de Marussia compitieran en el Campeonato 2015. Durante la reunión había asuntos que no se estaban cumpliendo y a su propuesta le faltaba sustancia. De la misma forma, la arriesgada oferta entregada no tenía documentación que la apoyase para reforzar el caso o que le diera cierta exención. Por ejemplo, no había detalles sobre los que fueran a ser los nuevos propietarios o sobre las estructuras de operaciones que se realizarían. Dada la falta de información, las garantías inciertas y la naturaleza arriesgada de la propuesta, la decisión se tomó teniendo en cuenta que es mejor centrarse en asegurar la continuidad en la participación de los equipos independientes que quedan".
Por @Andreslof. Puedes seguir toda la actualidad de motor en @RespirasMotor
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario