jueves, 5 de febrero de 2015

Dorna y los cambios en el mundial de Superbikes

Por : Andrea Álvarez-Naranjo.


Imagen por todomotor.

Si bien un viejo dicho dice que lo único permanente es el cambio, el mundial de Superbikes no es la excepción. Este año el mundial  experimentará una gran revolución en cuanto al reglamento que de la mano de Dorna condicionará el futuro de la categoría.

Entre los cambios más llamativos para esta temporada está el uso de sólo 6 motores para toda la temporada, con sólo una excepción de cambio previamente aprobado por la comisión. Los equipos no podrán modificar ni la culata ni el cigüeñal quedando prohibido el pulimento o aligerado de peso de estos elementos.

El sistema de inyección será homologado sin modificaciones. El cambio más llamativo  será la permisividad de uso del "quickshifter" un sistema que permite subir marchas sin utilizar el embrague.  A nivel deportivo también correrán cambios, como la regulación en los  periodos de entrenamientos y la prohibición de test privados durante la temporada.


Imagen de Todomotor.

En cuanto al calendario también se han presentado cambios, con un total de 14 carreras y la incorporación de un nuevo circuito como lo es el circuito de Chang en Tailandia. Dani Correa  director general del campeonato explica que los objetivos de Dorna desde su llegada ha sido "unificar el reglamento donde se permita abaratar costes y dar una oportunidad a los equipos de poder ofrecer algo más a sus pilotos".

Tras una primera temporada donde las motos de categoría EVO compartieron pista con las tradicionales de Superbikes, esta temporada todas las motos de la parrilla seran EVO, esto se ha decidido para asegurar que todos los equipos en la parrilla trabajen con el mismo material. Para esto el director deportivo Gregori Lavilla explica "el reglamento se aprobó en lineas generales en el mes de junio, y tras reunirnos con todos los equipos algunos  alegaron presentar retrasos en cuanto a los nuevos cambios por lo cual la comisión llego a la conclusión de permitir durante las dos primeras citas de la temporada que los equipos utilicen la electrónica del 2014".

Con respecto a la posible inclusión de una categoría de promoción, Lavilla aclara que hay claras intenciones de impulsar una categoría de promoción con motos de 300cc para pilotos jóvenes de todo el mundo, contando con el respaldo de las autoridades de MotoGP que han visto con buenos ojos la idea.  Dani Carrera apunta "de momento no se ha creado el grupo de trabajo. Hay que ver si técnicamente estas cilindradas con ciertos ajustes a un precio razonable pueden conseguir unas prestaciones que permitan tener carreras vistosas con sensaciones de velocidad, en definitiva que den un espectáculo". Con respecto a esto Lavilla opina "se tiene que ver si somos capaces de crear una categoría que sirva de antesala a cilindradas superiores y que por otra parte interese a las marcas. Ahora mismo el número de pilotos españoles en las máximas categorías de motociclismo es superior al de otras nacionalidades y deseamos atraer pilotos de todas partes del mundo para vivir el motociclismo de manera más global. Pero sin duda esto pasa por un entendimiento entre FIM, los fabricantes y nosotros".

El calendario de Superbikes queda de la siguiente manera:






Sígueme en @andreahilden4. Podrás seguir toda la actualidad del motor en @RespirasMotor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario