martes, 17 de febrero de 2015

FW 37: buena base

por Hector Lofredo
motorsport.com
El coche del año pasado del equipo Williams tuvo un rendimiento muy bueno y le plantó cara a Mercedes en algunas carreras. Entonces no esperamos cambios significativos. Es normal que si algo funciona no se modifique. La base del chasis del FW36 fue utilizada para este nuevo proyecto de la escudería de Grove.



Las líneas del morro se parecen bastante a las del Mercedes W05. Se redujo la altura, lo que permite que el flujo de aire sea mayor. Los pontones se han reducido de tamaño permitiendo un mayor flujo alrededor de los pontones. Hay una mayor distancia con los barge boards lo que hace que llegue mayor cantidad de aire a la parte trasera.
marca.com
La suspensión trasera es de menor tamaño. Es la misma que estrenaron en Japón el año pasado. Suprimen también la protuberancia que alojaba la suspensión trasera que les hacia perder eficiencia aerodinámica. Algo que será muy útil en las curvas donde el monoplaza perdía décimas el año pasado.
albropulf1

Los alerones no sufrieron modificaciones pero como la sección que cumple la normativa tiene que ser única, no se puede incluir en los pilones. Todo el morro ha bajado considerablemente, llegando a unos pontones más estrechos que los del año pasado.
El año pasado contaban con numerosas branquias, probablemente fruto de una adaptación forzadamente rápida al motor Mercedes en la etapa de diseño. Los aletines laterales de los pontones son ahora más sencillos, ya que quedan más alejados de los pontones. Estos al moverse hacia dentro  no necesitan dejar un hueco para que el aire fluya. Se mantiene el aletín encima de la toma de admisión que genera el vórtice hacia el alerón trasero.  
albropulf1
La aleta de tiburón hueca. Esto permite desalojar aire caliente con branquias como ya vimos en algún circuito muy caluroso. 
albropulf1
Por lo que no hay grandes cambios. Solo optimizaciones que le van a permitir al equipo mejorar las áreas débiles del año pasado. No era necesario una revolución ni una reconstrucción total de un coche que la temporada pasada nos sorprendió gratamente. Las expectativas para este ejercicio son muy elevadas. Sin grandes cambios en la normativa no tendría que haber merma en el rendimiento.
Sígueme en @Andreslof. Puedes seguir toda la actualidad de motor en @RespirasMotor

No hay comentarios:

Publicar un comentario