Por Franky T
Por sorpresa, así fue la
presentación del nuevo modelo de la escudería británica Williams. Apenas unas horas después de la filtración de unas
imágenes del nuevo modelo denominado FW37,
en la prestigiosa revista F1 Racing,
el equipo de Sir Frank Williams,
dejando de lado las grandes presentaciones y eventos de años anteriores, lanzó
un breve comunicado en su página web y en su cuenta de Twitter. 
La
austeridad sigue siendo la tónica dominante en la F1 actual, y son muchos los
equipos que han optado por discretas presentaciones en sus páginas oficiales. 
El
FW37 nace con un pan llamado Mercedes bajo el brazo, y con el
crédito de haber pasado de cenicienta en 2013 a grata sorpresa en 2014,
finalizando terceros en el mundial de constructores. Ha sido la adopción de los
motores de la casa alemana y el buen hacer de un equipo técnico que sabe lo que
es ganar, lo que ha llevado a que el nuevo FW37
llegue a Jerez con la atención de los medios especializados y el recelo del
resto de equipos que miran con ojos golosos el ansiado lugar que ocupa en el
olimpo de la F1 actual.
Pero
Williams ha vuelto para quedarse, son capaces, trabajadores, y conocen este
mundo como nadie. Felipe Massa, piloto oficial de la escudería,
sigue resistiéndose a darle motivos a sus detractores para que le jubilen
anticipadamente, y seguirá luchando este 2015 para demostrar que merece un
asiento hasta que él decida que ha llegado el momento de retirarse. Mientras tanto,
Valtteri Bottas se ha convertido en la joya del mercado y suena como futuro
piloto de Ferrari, y está dispuesto a confirmar lo que todo el paddock sabe,
que no sólo el motor Mercedes le
empujó en una temporada inolvidable para él, consiguiendo podios que han sido
motivo de orgullo para una Finlandia
que añoraba los éxitos de un compatriota, ya que Kimi Raikkonen se ha
diluido en el agujero negro en que se convirtió Ferrari en 2014.
En
palabras del director técnico de Williams,
Pat Symonds “La idea del nuevo coche es similar a la del FW36, que había funcionado bien, sin
embargo, siempre hay cierto margen de mejora y lo hemos utilizado para la
aerodinámica de la parte delantera del monoplaza”, lo que habla de la
continuidad de un modelo que estéticamente apenas ha variado en sus colores,
salvo por la inclusión de la prestigiosa firma de ropa Hackett, que llega como nuevo patrocinador.
El
mayor cambio se aprecia en el nuevo morro, que abandona la alargada nariz
característica de los modelos de 2014, y reduce su tamaño convirtiéndolo en más
corto y agresivo. Se podrá discutir su atractivo, pero en vista de los
resultados obtenidos por el equipo británico, es obvio que van por el buen
camino. 
Los
entrenamientos oficiales de Jerez están a punto de comenzar, y el FW37 está listo para rodar desde el
primer día con toda la configuración del 2015. Mercedes verá de cerca al único
vehículo que fue capaz de robarle una “Pole” el año pasado, y seguro que toman
nota.
Williams Martini Racing, el
equipo, FW37, el arma, y tanto Felipe como Valtteri están dispuestos a apuntar a lo más alto y mantener la
línea ascendente que ha llevado a la escuadra de Grove a mirar cara a cara a la
todopoderosa Mercedes, y responder
al desafío con la genialidad y garra que solo está al alcance de aquellos que
saben que la historia les reserva un lugar.



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario