por Hector Lofredo
|  | 
| granprix.com | 
Estamos a días de que comience la temporada 2015 de la Formula 1. Los test de pretemporada aparte de permitir a las escuderías probar las nuevas soluciones de los monoplazas, permiten mostrar lo que cada una de las marcas han progresado o no desde el año pasado. Después de un dominio abrumador de la marca de la estrella, toda la afición de la categoría reina del automovilismo espera algo de paridad para esta temporada.
Casi todos los que integran el gran circo coinciden en que Mercedes continuará con algo de ventaja. El hecho de tener las mismas reglas que el 2014 permite a las escuderías trabajar sobre bases sólidas y evolucionar mas el monoplaza. Veremos morros más bajos y puntiagudos, pontones agrandados y sistemas de refrigeración más grandes... cualquier modificación por insignificante que parezca puede hacer ganar algunas décimas en pista. El solo hecho de poder evolucionar el motor, aunque sea parcialmente, significó un alivio para los perseguidores de Mercedes, que fueron incapaces de seguir la estela de la escudería que dominó el campeonato 2015 a placer.
Casi todos los que integran el gran circo coinciden en que Mercedes continuará con algo de ventaja. El hecho de tener las mismas reglas que el 2014 permite a las escuderías trabajar sobre bases sólidas y evolucionar mas el monoplaza. Veremos morros más bajos y puntiagudos, pontones agrandados y sistemas de refrigeración más grandes... cualquier modificación por insignificante que parezca puede hacer ganar algunas décimas en pista. El solo hecho de poder evolucionar el motor, aunque sea parcialmente, significó un alivio para los perseguidores de Mercedes, que fueron incapaces de seguir la estela de la escudería que dominó el campeonato 2015 a placer.
En los test de pretemporada, tanto en Jerez como en Barcelona, la escudería alemana se dedicó a realizar muchos kilómetros en tandas largas con un nivel de fiabilidad alto. Solo los últimos días han marcado tiempos que han bajado los registros. Si bien técnicamente el monoplaza no presenta cambios significativos, son los grandes candidatos al título y a dominar la competencia. ¿Tendrá Rosberg revancha y le podrá ganar al piloto británico o Hamilton será el nuevo tricampeón de la categoría? Williams con mejoras en su monoplaza pero con el chasis del 2014 como base es el que lleva la bandera de retador. Podrá materializar todas las expectativas que tienen puestas en el nuevo auto. Cabe recordar que fue la escudería que junto con Red Bull le han plantado cara a la gente de Backley el año pasado.
| .jpg) | 
| abc.es | 
Red Bull sin el piloto que le dio todos sus títulos le hará frente a la nueva temporada con un Ricciardo que tiene condiciones pero le falta experiencia. Tienen un auto que parece competitivo aunque Newey no tuvo participación 100% del proyecto. Ha estado camuflado en los test para no mostrar los pequeños detalles. Algo que no creo que valla a dar muchas sorpresa en Melbourne. 
El que si ha sorprendido ha sido Ferrari escudería que ha sido sometida a muchos cambios. Desde la administración pasando por ingenieros de carrera terminando por uno de sus pilotos. Después de temporadas de frustraciones Alonso decidió subirse a otro proyecto y dejar al cavalinho que reclutó a Vettel. Tiene sus hombros la pesada carga de tratar de llevar al equipo de Maranello a luchar por victorias. Kimi será su escudero en lo que promete ser una pareja fuerte. Solo resta saber si este monoplaza mejoró las partes débiles del año pasado y confirmar lo veloz que se ha demostrado en los test. Lo cierto es que la escudería no tenia velocidad punta en clasificación a una vuelta. Tenía consistencia en carrera la cuál iba mejorando con las vueltas pero carecía de potencia motriz y perdía con monoplazas con motores mas potentes. Lo demostrado en los test  es que ha mejorado en velocidad y ahora es veloz a una vuelta. Se espera que pueda luchar con Williams.
|  | 
| autosport | 
Force India presentó el monoplaza pero realizó los test en Barcelona con el modelo del 2014. Se dedicó a realizar pruebas con el neumático 2015. Se perdió los primeros test en Jerez. El VJMO8 tuvo su primer contacto con la pista los dos últimos días de test en Barcelona. Se mostró muy fiable aunque le falta velocidad.
Lotus luego de un año fatal encara esta nueva temporada con un monoplaza con cambios notorios. El primero y el cual debería significar ya un paso adelante es la nueva unidad de potencia Mercedes. Mejorado aerodinámicamente el E23 promete ser competitivo. McLaren y todas las expectativas por la unión con un viejo conocido por la escudería. Decir  Mclaren Honda es decir victorias y campeonatos. Nadie olvida la época dorada que esta sociedad han tenido en antaño. Todo parece que este nuevo ciclo no ha comenzado del todo bien. Pero como todo lo nuevo tiene que pulirse. En los primeros test en Jerez no han podido casi girar. Lo mismo para la primera semana en Barcelona. Donde un problema el MGU-K le ha impedido hacer kilómetros a la escudería. Luego un extraño accidente de Alonso interrumpió la jornada del equipo de Woking. Todo parece volver a la normalidad en los últimos días en el circuito español. Aunque Magnussen, piloto que remplazó al asturiano tras su accidente, declaró que el coche aún no es veloz. La meta era simular una carrera y poder resolver temas de fiabilidad.
| .jpg) | 
| autosport | 
Sauber necesitaba mejorar la mala campaña del año pasado. El C34 ha cambiado visiblemente y no solo en la decoración. Nuevo morro y un sistema de refrigeración modificado. Ha tenido unos test tranquilo. Con mucha actividad en pista y con tiempos bastantes decentes. Felipe Nasr logró buenos tiempos. No se espera milagros de esta escudería si que mejoré lo del año pasado, aunque con poco lo hará. Toro Rosso también ha trabajado muy bien. El STR10 como casi todos los demás muestra un morro distinto. Creo que las sensaciones dejadas por el equipo de Faenza son buenas. Para Franz Tost es el mejor diseño que han construido. Siguen con el plan de correr con pilotos jóvenes. Tanto Carlos Sainz y Verstappen aparte de juventud tienen una condiciones muy buenas. Párrafo aparte para Manor equipo que entra a última hora al campeonato corren con el auto del año pasado adaptado a las nuevas reglas. Con Will Stevens confirmado como piloto titular y el rumor que Magnussen seria el compañero. Me parece a título muy personal una escudería mas como relleno que para competir. No creo que en dos meses hayan podido crear un monoplaza competitivo o que consiga tiempos de vueltas medianamente decentes. 
| .jpg) | 
| despertardominicano | 
Este es el panorama que nos ha dejado los test de pretemporada de cara al eminente inicio del campeonato 2015. Ojalá sea un gran campeonato.
Puedes seguirme en @Andreslof. Sigue toda la actualidad del mundo motor en @RADMotor.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario