jueves, 26 de marzo de 2015

F1: Actualidad y datos de Malasia

por Héctor Lofredo
f1aldia

Malasia largas rectas, calor, humedad y lluvia. Carreras excitantes en una pista súper ancha. Lluvia torrencial que ha cambiado carreras. No se puede decir que la carrera malaya sea aburrida. Siempre hay algún condimento que garantiza la diversión. Este año llegamos con dominio de Mercedes.

Este será el 17° gp de Malasia. La edición del 2014 tuvo a ambos mercedes en las primeras posiciones con Sebastián vettel completando el podio. La pole la logró el propio Hamilton con la salvedad que Rosberg largo tercero detrás de Vettel. El piloto británico completo un fin de semana perfecto con pole, record de vuelta y carrera. Los pilotos más ganadores en este circuito son Michael Schumacher, Sebastián vettel y Fernando Alonso con tres victorias. Ferrari domina cómoda como escudería con más victorias, tiene seis. Lejos quedo Red Bull con tres. Las dos ediciones anteriores ganó la carrera el que hizo la pole. En 2012 Checo Pérez consiguió su primer podio con Sauber tras acabar segundo. Button logra su primer record de vuelta en el año 2009 con el Brawn. Al año siguiente, en 2008, Nick Heidfeld con Sauber consigue su primer record de vuelta. Hamilton gana su primera carrera en 2007 con McLaren. Ya en 2006 Giancarlo Fisichella con Renault se subió a lo más alto del podio por tercera y última vez. Alonso con Renault logra su segunda victoria en 2005 y la escudería Toyota se sube al podio por primera vez. Button a los mandos del Bar consigue su primer podio. En el 2003 Raikkonnen se estrena como ganador en la categoría a bordo del McLaren. Fin de semana que marca la primera pole de Alonso y de Renault. La carrera del 2000 marcó el adiós de Hebert que disputó 161 GP este último con Jaguar.
spokeo.com
Manor Marussia: Debe tratar de poner el auto en pista. Por lo menos para acallar rumores. En Melbourne penaron con el software que no andaba en el auto del 2014. No pudieron girar en todo el fin de semana por lo que no sabemos en que situación de competitividad están. McLaren: El peor comienzo en años del equipo británico. Falta fiabilidad  al monoplaza le falta estabilidad y potencia al motor. Tiene mucho para demostrar o por lo menos alguna mejoría que haga suponer que en la etapa europea llegue al medio del pelotón. Por ahora deberá conformarse con estar en el fondo de la parrilla. Cuenta con la motivación de la presencia de Alonso piloto que sabe exprimir las limitaciones de los monoplazas. Toro Rosso: No vimos en Melbourne el real potencial del equipo de Faenza. Sainz logró terminar octavo en una gran carrera del español su compañero no corrió la misma suerte. Este año el toro tiene velocidad y buena aerodinámica que hacen al auto competitivo. Veremos como responde a un circuito como el de Sepang tan exigente. Al joven Verstappen el hecho de ser el más joven le ha pasado factura. Por ahora en el que no se había prestado tanta atención esta dando que hablar con su carrera en Australia, hablamos de Sainz. Lotus: El que más prometía. Luego del decepcionante Gran Premio de Australia. Donde debían demostrar lo hecho en los test fallaron en la largada. Parecen tener un coche con buen potencial capaz de pelear por los puntos y tratar de volver a ser lo que fueron hace un par de temporadas. Force India: Grata sorpresa la del equipo indio. Que casi no probo. Llegaron a Australia con una prueba de neumáticos con el coche viejo. Lograron poner en pista el nuevo monoplaza los dos últimos días de test. Así y todo tuvieron un desempeño aceptable en la carrera inaugural lo que permite hacer un buen presagio para Malasia. Escudería que estará cerca del lote de William y Ferrari. Sauber:  Si hay que buscar una sorpresa hay que hablar del equipo de Sauber. No giró el viernes por problemas legales. El sábado preparó la carrera y lo hizo bien. Esta haciendo funcionar bien el motor y los cambios en el auto están dando muy buenos resultados. Con las características de Malasia están en condiciones de hacer una gran carrera. Red Bull: Tal vez el comienzo no esperado. Lejos de la competitividad mostrada el año pasado. Han perdido terreno con respeto a la escudería del cavalinho. Sabe que la principal carencia es el motor. Lo que significa que en Malasia no podría ser muy prometedora para el equipo de la bebida energética.
panoramadelmotor

Ferrari: Han logrado mejoras extraordinarias con la potencia del motor. Lo que en este circuito debería ser un plus para ellos. Si están claros para la puesta a punto en las partes mas complejas del trazado estaremos ante una amenaza para los líderes de la competencia. Williams: Muy buen momento del equipo británico. Tienen un gran potencial, fiabilidad y motivación. Es el único equipo que en la actualidad puede dar pelea a los Mercedes. Dio ventajas en el campeonato al correr con un coche sol. Mercedes: El dominio de la escudería alemana ya no tiene adjetivo. Gana en circuitos de velocidad. Circuitos trabados, con lluvia y calor sofocante. Es sin dudas la escudería a vencer. En Australia volvió a demostrar el potencial y dominó todo el fin de semana. Las previsiones son que en Malasia pase lo mismo.
Sepang nos entrega el segundo capítulo del campeonato 2015. Esperemos por el bien del espectáculo que Williams y Ferrari sigan en esa curva ascendente que comenzaron a trazar en Australia.
Sígueme en @andreslof. Puedes seguir toda la actualidad de motor en @RADmotor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario