Por Albert David Wojtaszczyk 
|  | 
| (motorpasionmoto.com) | 
A
falta de escasas semanas de que regrese el Mundial de Superbike, ya
se nota el olor de la gasolina. Atrás dejamos un 2014 cargado de
espectáculo y rivalidad, para abrir paso a un año que sin duda ha
generado gran expectación. Los rumores y el movimiento de fichas han
protagonizado la pretemporada. Además es notoria la pérdida de
nombres importantes en el campeonato tales como Laverty,
Baz o Melandri,
hecho que será recompensado por la incorporación de pilotos
provenientes de Moto
GP y
 por una mayor presencia española.
La
escudería Aprilia
se queda sin su campeón, Guintoli.
El francés, tras remontar en el campeonato pasado y coronarse
campeón de SBK en Losail, cierra su etapa en la marca italiana. Su
próximo destino es Pata-Honda.
Sylvain ocupará a partir de 2015 la plaza que dejó libre el
británico Jonathan
Rea,
que pilotará para la estructura Kawasaki
junto al subcampeón Sykes.
El equipo Pata-Honda tendrá en sus filas a nada más y nada menos
que a dos vigentes campeones, con los cuales buscará grandes
resultados. La marca japonesa además de contar con Guintoli, ha
conseguido el contrato con el actual vencedor de la categoría
Supersport,
Van Der Mark.
Ambos pilotos representarán a Pata-Honda, e intentarán plantar cara
a las KRT.
Por
su parte, Kawasaki
continuará con Tom Sykes,
derrotado en la última cita de la temporada pasada. El británico no
pudo revalidar un tíltulo que tenía al alcance de las manos; le
sobró una carrera. Como
compañero de filas tendrá a Rea,
como se ha mencionado anteriormente. Johnny reemplazará al francés
Baz,
que probará
suerte en Moto GP con
el conjunto NGM Forward. Así pues, se antoja una temporada en la
cual Kawasaki adquiere el papel de favorito, con su compatriota
nipona Honda al acecho.
Ducati
es
una de las pocas escuderías que no ha variado sus pilotos. Chaz
Davies y Giugliano seguirán
pilotando para los italianos. Ambos pilotos lucharán por alcanzar
algún cajón del podio, y si la Panigale
R lo
permite, por la victoria Por otro lado, Suzuki
ha perdido la baza principal de Laverty.
Por ello negociaron con Randy
de Puniet para
que se subiera a la montura japonesa. El francés aceptó, y pilotará
la Suzuki al igual que su compañero de box Alex
Lowes.
La
novedad de 2015 la protagoniza JR
Racing,
que correrá su primer año en SBK. El conjunto dominicano ha reunido
a dos pilotos de enorme calidad (Aytyon
Badovini y Toni Elías),
lo que hace que el equipo adquiera mayor expectación. Sin embargo,
unos problemas burocráticos impiden que la marca debute en Philip
Island. Por tanto, Toni tendrá que esperar a la segunda prueba del
año para volver a rodar. El proyecto debe aguardarse hasta la
segunda y novedosa cita de Chang.
| Nico Terol (motorpasion.com) | 
Un
ingrediente fundamental para que las SBK capten la atención de la
afición española ha sido el incremento de el número de pilotos
españoles en la categoría. Además de los que ya estuvieron en años
anteriores (Toni Elías y David Salom), se añaden a la lista de
españoles Nico
Terol, Jordi Torres, Santiago Barragán y Román Ramos. El
alicantino Terol,
prueba suerte en Superbike tras no haber tenido demasiada fortuna en
su paso por Moto 2. Nicolás negociará las curvas con la Ducati de
Althea
Racing,
junto al italiano Baiocco.
Al igual que Terol, su ex-compañero de Moto 2 en la escudería Mapre
Aspar Team (Jordi
Torres)
ha elegido las SBK para continuar con su carrera. Red
Devils mostró
interés en el catalán y le ofreció un contrato, el cual Jordi
aceptó sin más miramientos. Santiago
Barragán y Román Ramos tomarán
el control de la Kawasaki ZX-10R, Santiago gracias al equipo Grillini
Racing y Román con el equipo Go
Eleven.
En
cuanto al resto de pilotos y equipos cabe destacar la continuación
del conjunto estadounidense
Hero EBR en
el Mundial de SBK, de la mano de Larry
Pegram y Canepa.
Además Luis
Salom contará
con el apoyo de Kawasaki en su escudería Pedercini
Team,
y Leon
Camier rodará
con la MV
Agusta durante
esta temporada.
Las
motos ya comenzaron a rodar en los test de pretemporada. Eso quiere
decir que el inicio del campeonato está a la vuelta de la esquina.
Concretamente, el día
22 de Febrero Philip Island acogerá la primera prueba del
calendario.
Calendario en el que se destaca la presencia del circuito de Chang
(Tailandia), el cual se disputará a finales de Marzo. Este año el
Mundial consta de 14 citas mundialistas, con desenlace en Losail
el 18 de Octubre. Ningún circuito nacional decae de la lista, por lo
que volveremos a disfrutar de los pilotos de WSBK en dos ocasiones,
una en Aragón
y otra en Jerez.
Hasta entonces, la impaciencia nos consumirá.
@Albertdw98
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario