jueves, 19 de febrero de 2015

F1 a la vuelta de la esquina

Por Eliseo Bao Souto

Quedan 24 días para que se apague el semáforo del GP de Australia y dé comienzo la temporada 2015 del Campeonato mundial de F1. La expectación, como siempre, es máxima, por lo que es buen momento para reflexionar sobre lo que nos deparará el Gran Circo este año.





El calendario, detallado a continuación,  comenzará en Australia el próximo 15 de marzo y finalizará el 29 de noviembre habiendo transcurrido de por medio otras 18 carreras, dando lugar a un total de 20 GP.

1                      15/03/2015        Australia           Melbourne
2                      29/03/2015        Malasia               Sepang International Circuit
3                      12/04/2015        China                  Shanghai International Circuit
4                      19/04/2015        Baréin                 Bahrain International Circuit
5                      10/05/2015        España               Circuit de Catalunya
6                      24/05/2015        Mónaco              Circuit de Montecarlo
7                      07/06/2015        Canadá               Circuit Gilles-Villeneuve
8                      21/06/2015        Austria                Red Bull Ring
9                      05/07/2015        Gran Bretaña      Silverstone Circuit
10                    19/07/2015        Alemania            Nurburgring
11                    26/07/2015        Hungría              Hungaroring
12                    23/08/2015        Bélgica               Spa-Francorchamps
13                    06/09/2015        Italia                   Autodromo di Monza
14                    20/09/2015        Singapur            Marina Bay Street Circuit
15                    27/09/2015        Japón                 Suzuka Circuit
16                    11/10/2015        Rusia                  Circuito de Sochi
17                    25/10/2015        Estados              Unidos Circuito de las Américas
18                    01/11/2015        México               Autódromo Hermanos Rodríguez
19                    15/11/2015        Brasil                  José Carlos Pace
20                    29/11/2015        Abu Dabi            Yas Marina Circuit



Este 2015 será un año de cambios significativos en la F1Fernando Alonso abandona Ferrari (escudería para la que corría desde 2010) para recalar en McLaren, equipo que abandonó en 2007, como compañero de Jenson Button. Así mismo, Sebastian Vettel cambia Red Bull por Ferrari en aras de poder recuperar ambos la senda de la victoria. Pero no es el asturiano el único que regresa a McLarenHonda, motorizador histórico de la F1, se alía de nuevo con los británicos y comienza una nueva etapa en la Formula 1. No será fácil repetir los éxitos cosechados por la dupla en los años 80 de la mano de Ayrton Senna Alain Prost, pero lo intentarán. Personalmente, y aunque confío en el proyecto que se traen entre manos británicos y japoneses, no creo que sean una seria amenaza para Mercedes este año. En mi opinión, este 2015 debe ser un año de aprendizaje para ellos.



No nos engañemos, el dominio demostrado por Mercedes el año pasado es absoluto y así continuará siendo este año, por lo que serán de nuevo los rivales a batir por las demás escuadras. Tanto es así, y aunque sea desvirtuar la competición, que creo que la duda únicamente radica en saber si este año será Nico Rosberg quien se lleve el gato al agua o si será Lewis Hamilton quien lo haga por segundo año consecutivo.



No nos podemos olvidar de los demás equipos, así que vayamos por partes:

-       Williams: Los de la escudería fundada en 1977 por Frank Williams resurgieron de sus cenizas el año pasado gracias en parte a que contaban con motores Mercedes, los más potentes de la parrilla. En función de la dinámica positiva y pese a no contar con un chasis especialmente competitivo, creo este año se mostrarán bastante fuertes como ya hicieron en 2014.

-       Red Bull: La marca de la bebida energética está ante un punto y aparte. Ninguno de sus dos pilotos (Daniil Kvyat Daniel Ricciardo) formaba parte del equipo que ganó el último campeonato para los austríacos allá por 2013. No les ayuda tampoco contar con uno de los ‘peores’ motores, el Renault ni haber perdido a su Jefe de aerodiámica, Peter Prodromou, que ahora trabaja para Mclaren.

-       Ferrari: Del conjunto italiano que comenzó en 2014 la temporada, casi no queda ni el apuntador. Se han ido AlonsoMontezemoloDomenicalli y varios directivos más. Borrón y cuenta nueva han hecho los de Maranello. De momento, el SF15-T parece funcionar bien, pero recordemos que lo visto hasta ahora solo son test, así que pocas conclusiones podemos sacar.

-       Lotus: Los británicos sufrieron en 2014 su particular via crucis con los motores Renault. Ahora, con motores Mercedes y un buen chasis, esperan poder alcanzar el nivel de 2013, año en el que rindieron a gran nivel.

-       SauberForce India y  Toro RossoSon las escuderías que copan la mitad de la parrilla. Como siempre, lucharán por dar guerra y entrar en los puntos asiduamente.

-       MarussiaLos rusos se han salvado de la quiebra en la que ha caído Caterham, y de la mano de un nuevo inversor, Manor, esperan poder estar en la parrilla, aunque casi seguro que no llegarán a Australia después de que el grupo de estrategia les prohibiese competir con el monoplaza de 2014. De momento, todo son especulaciones, por lo que habrá que esperar todavía.




Nada más. Nervios a flor de piel e impaciencia máxima esperando el ansiado comienzo de esta temporada. ¿Qué nos deparará? ¡En diciembre lo sabremos!


Sígueme en @PontonesGP. Podrás seguir toda la actualidad del motor en @RADMotor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario