Por César Matarín
La suerte está en contra de Nani Roma. El piloto de Barcelona
vio como los organizadores de la competición lo excluían de la etapa, dejándolo
fuera de la edición actual. La exclusión se debió a que el piloto de Mini no pasó por varios “waypoints” para poder llegar a tiempo
al campamento en Salta.
Al contrario de lo que le paso al
piloto barcelonés, el líder de la
categoría siguió con su recital particular. Nasser Al-Atiyyah no se
conformó con la ventaja que tenía en la general respecto a su perseguidor (De Villiers),
sino que fue directo a por la victoria, esto le permitió aumentar la diferencia
en 39’’ y mantener sólido su liderato.
En una situación similar se
encuentra Marc Coma. El piloto catalán
consiguió mantener el liderato pese a quedar en cuarta posición, y es que se
vio beneficiado de la penalización que recibió Gonçalves. El portugués
fue sancionado al haber cambiado el motor de su Honda con su compañero de equipo Joan Barreda, y permite a
Coma conservar la primera plaza con
más de 21’ de ventaja.
Mención especial merece Joan al haber protagonizado, una vez
más, una etapa espectacular. El piloto de Honda
se adjudicó la victoria (aunque recibió también penalización por el cambio de
motor con Gonçalves). El piloto, ya
sin presión por no tener opciones de victoria general, salió a ganar la etapa y
conseguir así su cuarta victoria en esta edición. 
No podía ser olvidada la piloto de Corbera de Llobregat. Laia Sanz sigue dentro del top ten en la general (octava posición), y pese a no tener opción de victoria final, promete seguir mostrando un papel más que respetable y mejorar su posición respecto a la anterior edición (16ª plaza).
En la categoría de quads, el polaco Rafal Sonik (en
imagen), piloto de Yamaha, sigue sin
ver peligrar su primera plaza en la general al conservar una ventaja de casi 3
horas con el segundo clasificado. La etapa 11 la ganó el francés Declerck, quien
aventajó en 6’ 35’’ a Sanabria Galeano.
La emoción en la especialidad vino de la mano de los terceros clasificados, ya
que Nosiglia y Saaijman pararon el crono con el mismo registro al finalizar el
recorrido. 
Si el premio final tuviera en
cuenta la fiabilidad, la categoría de camiones
coparía todos los galardones. Por cuarta etapa consecutiva no se registra ningún
abandono de la disciplina y además se muestra como la categoría más disputada.
A falta de 2 etapas por disputar, la clasificación general es la más apretada
de esta edición. Una diferencia de 11’11’’ de Mardeev sobre Nikolaev
hacen más tensa la clasificación. Esa tensión se debe también a la reducción de
la ventaja que provocó Nikolaev al
quedar en la undécima etapa por delante del primer clasificado en la general (tercero
y noveno respectivamente). La victoria fue a parar a manos de Stacey con un camión Iveco y una diferencia de 1’10’’ sobre
su compañero de equipo De Rooy.
El recorrido de la etapa nº11 a través de la ruta 40, cubrió la distancia entre Salta y Termas de Río Hondo en el caso de coches y camiones. Las categorías de motos
y quads iniciaron el trayecto en Cachi y llegaron a la meta situada en
el mismo municipio que las otras disciplinas. La jornada se dividió en dos
etapas de enlace y una especial cubriendo un total de más de 500 km.
La siguiente etapa, duodécima y
penúltima de esta edición, dará inició en Termas
de Río Hondo y finalizará en Rosario. 
  
Sígueme en @cesarmf99. Puedes seguir toda la actualidad del motor en @RespirasMotor.
Sígueme en @cesarmf99. Puedes seguir toda la actualidad del motor en @RespirasMotor.


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario