sábado, 17 de enero de 2015

Jornada sin sorpresas con la cabeza en Buenos Aires

Por César Matarín


La duodécima etapa no deparó ninguna sorpresa. Los líderes de cada categoría mantuvieron su plaza, aunque ninguno de ellos consiguió la victoria de la sesión.


En la categoría de motos, Marc Coma sigue conservando su liderato tras una jornada en la que no buscó arriesgarse pensando en la victoria final. “Me he dado cuenta enseguida de que las ruedas se iban a resentir mucho en vista del terreno. He intentado ser un poco conservador para evitar problemas con el último tramo.” declaraba el piloto de KTM a los medios oficiales del Dakar al finalizar la etapa.

Nuevamente hay que hablar de Joan Barreda, y es que el corredor Castellonense sigue impartiendo clases de pilotaje. La segunda plaza obtenida en la etapa 12 muestra el gran nivel de Barreda, quien si no hubiese tenido el contratiempo de Uyuni sería un gran candidato a la victoria en la clasificación general.

En la misma línea de Joan, encontramos a Laia Sanz. La piloto catalana sigue luchando por mantenerse en el top ten y aunque su perseguidor directo, Jakes, le recorto 9’ en la general, Laia defenderá los 2’ de margen que aún tiene sobre el sueco. La victoria de la categoría cayó en manos de Toby Price, quien se ha mostrado muy rápido y constante a lo largo de la edición de este año pese a ser el primero en su palmarés.


Nasser Al-Attiyah está exultante este año. El piloto de Mini siente ya cerca la victoria y celebra el desarrollo que tuvieron él y su equipo a lo largo del Rally como declaró al finalizar la jornada: “También cuento con un nuevo copiloto que me ayuda muchísimo, un equipo de mecánicos de primera, unas ruedas que no me han dado el menor problema… Todo ha funcionado al 100% en este Dakar”.

La victoria en coches la obtuvo el argentino Terranova con un tiempo de 3h 4’6’’ y 30’’ sobre Vasilyev y obtiene su carta victoria en la edición de 2015.

En quads, Rafal Sonik siguió sin arriesgar. Su ventaja de 2h 52’ sobre el segundo clasificado le permitió correr sin presión y conseguir una cuarta plaza a 10’ del ganador, aunque a punto estuvo de no poder tomar la salida por un problema en el circuito de gasolina. Fue Declerck quien se llevó la primera plaza y lo hace por segunda etapa consecutiva.


Se acabó la racha de fiabilidad de la categoría de camiones. El francés Arnaud Misaggia de Mercedes se retiró en la etapa 12 rompiendo así la racha de 4 jornadas sin abandonos en la categoría. Hans Stacey logró la victoria (segunda consecutiva y tercera de la edición) con 18’’ sobre el segundo clasificado (Van Vliet) y 28’’ sobre De Rooy (tercer clasificado). El líder de la disciplina, Mardeev, finalizó en quinta plaza y aumentó su ventaja en la general a 12’43’’.

En el apartado de abandonos hay que destacar que sólo hubo un abandono y fue el de Misaggia. El resto de categorías no registraron baja alguna.

La etapa nº 12 recorrió 1024 km cubriendo el recorrido entre Termas de Río Hondo y Rosario. La jornada se dividió en 2 etapas de enlace y una especial de 298 km. 

La jornada 13 cerrará el Dakar 2015 y unirá Rosario con Buenos Aires recorriendo 393 km.

Sígueme en @cesarmf99. Puedes seguir toda la actualidad del motor en @RespirasMotor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario