domingo, 18 de enero de 2015

Marc Coma consigue su quinto Dakar y Al-Attiyah ya es bicampeón

Por César Matarín


Finalizó el Dakar 2015. El día 17 de Enero se clausuró la edición de este año del rally, proclamándose vencedores los pilotos que iniciaron la jornada cómo líderes.

En motos, el piloto español Marc Coma, obtuvo su quinto entorchado en el rally. Coma fue capaz de gestionar los contratiempos de la etapa y conservar la primera plaza de la general, posición que obtuvo y conservó desde la octava jornada hasta conseguir la victoria final.

Siguiendo en la categoría, hay que mencionar al tercer clasificado, el ganador de la duodécima etapa, Toby Price. El piloto de origen australiano ha obtenido una tercera posición en la clasificación final después de protagonizar un Dakar muy regular y haberse mostrado muy rápido a la largo del rally. Esta actuación ha sorprendido a muchos por tratarse de la primera vez que el piloto participa en un Dakar.

Una mención más merece Laia Sanz. La piloto de Honda ha entrado en la historia al ser la primera mujer en finalizar dentro del top ten. La de Corbera de Llobregat no logró mantener la octava plaza en la general (novena posición), pero se mostró satisfecha ya que al inicio del rally se conformaba con repetir el resultado de la edición anterior: “No tuve ninguna caída, ninguna rotura, ningún contratiempo. Fue la carrera ideal. Es por esto que no me fijo ningún objetivo particular y de manera realista mantengo la idea que sería perfecto hacer lo mismo…”.

En la categoría de coches el Qatarí Nasser Al-Attiyah consiguió sumar su segundo Dakar en su palmarés. El piloto de Mini quiso agradecer lo conseguido tras un gran trabajo a lo largo de esta edición: “Es fantástico porque hemos dominado desde el principio de la carrera y hemos podido controlar la ventaja todo el rally. Tengo que darle las gracias a muchas personas”. Al-Attiyah conservó la primera plaza, a la cual llegó desde la segunda etapa, y consiguió 5 victorias este año.

Rafal Sonik fue el ganador de la categoría de quads. El polaco se sitúo en primera posición de la general a partir de la cuarta etapa, y sólo la vio peligrar al finalizar la octava jornada. Tras la llegada, Sonik se mostró muy aliviado: “Llevo siete años esperando este momento y siempre he confiado que llegaría”. También quiso acordarse de otros participantes, así como de su equipo: “Quiero dedicar esta victoria a todas las personas que sueñan con el Dakar, pero que no pueden participar. Quisiera compartir esta victoria con todas las personas que conforman mi equipo, ellos tampoco han dejado nunca de soñar el Dakar. Ellos son los que merecen esta victoria”.

En la categoría de camiones, la victoria al final fue para Mardeev a bordo de un Kamaz, marca que copó el podio de la disciplina. El ruso ganó 2 etapas y conservó la primera plaza desde que la recuperó en la séptima etapa (entró en el liderato en la etapa 3 y la perdió en la nº5) hasta el final de la edición. Estas fueron sus palabras tras proclamarse campeón. “Soy muy feliz y le debo esta victoria a todo un equipo, lleno de mecánicos y de trabajadores motivados. Quisiera dedicar esta victoria a mi padre, que desgraciadamente ya no está con nosotros para poderla celebrar”.

La decimotercera y última etapa unió Rosario con Buenos Aires en un recorrido de 393 km y cerró una edición que recorrió un total de más de 9000 km.

Sígueme en @cesarmf99. Puedes seguir toda la actualidad del motor en @RespirasMotor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario