miércoles, 21 de enero de 2015

Descongelación de motores para 2015

Por Héctor Lofredo
                                            


No podía faltar la polémica en la temporada 2015 del deporte rey del automovilismo. Aunque la FIA no aceptó de inicio la descongelación, las escuderías han encontrado una laguna en el reglamento que les van a permitir evolucionar las plantas motrices.


La culpa de toda esta situación la tiene un error de la FIA al redactar el reglamento para la temporada de este año. El organismo no presentó una fecha límite para que las escuderías puedan homologar los motores, lo que ha sido interpretado por parte de los equipos como una descongelación " in facto". Así pues Mercedes, Renault y Ferrari podrán seguir evolucionando sus unidades de potencia, en cambio, al ser un nuevo proveedor, Honda deberá homologar su motor antes del 28 de febrero.

Mercedes tuvo ventaja durante el año pasado al entender mejor los V6 turbo y no dio opción a sus rivales a mejorar los suyos, por ese motivo se opone de forma enérgica a la descongelación. Pero este bache en el reglamento permite a Ferrari y Renault tratar de acortar la brecha marcada entre la marca de la estrella y sus rivales. 

El reglamento estipula que todo nuevo proveedor tiene de plazo hasta el 28 de febrero para homologar el propulsor lo que condena a Honda, quien tras reclamar ese vacío legal ante la Federación Internacional de Automovilismo solo podrá usar las fichas que los demás equipos no usen. Esto hace que los nipones estén ante la disyuntiva de usar esas fichas antes de la primera carrera o esperar para hacerlo más adelante en la temporada. Con estas medidas McLaren arranca en desventaja ante los motores Mercedes, Ferrari  y Renault y lo único que puede salvarlo en es que la potencia del nuevo propulsor sea suficientemente elevada como para competir con el resto y amortiguar los futuros progresos del resto de escuderías.


Para controlar el desarrollo de los motores, la FIA ha establecido un sistema de fichas para identificar los distintos componentes de la unidad de potencia. El motor y sistema híbrido están compuestos por 66 fichas, ordenadas con un valor que va de 1 a 3 según la importancia que ésta revista. La pasada temporada 5 de estas fichas estaban congeladas y no se podían evolucionar. Para el 2015 se congelaron 32 piezas, pero debido a ese error de redacción de la normativa, los equipos que el año pasado ya competían en la categoría no tienen fecha límite para declarar que piezas han modificado. Esto hace que estas escuderías puedan evolucionar la unidad de potencia lo que plantea el interrogante de si Mercedes dominará la próxima temporada o en cambio los demás serán capaces de recortar esa brecha que los separa de la marca alemana. Muchas voces del paddock son las que han declarado que el dominio de la marca alemana seguirá este año. En Ferrari, por el contrario, son optimistas, aunque su presidente le puso paños fríos a la situación y quiso rebajar la eufória de los tiffosi que se sienten con la necesidad de que su “Scuderia” vuelva a pelear por la victoria.

Sígueme en @andreslof. Puedes seguir toda la actualidad del motor en @RespirasMotor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario