Por Hector Lofredo.
| .jpg) | 
| f1daybook.com | 
Además de los pilotos titulares se anuncian a Franz Tost (jefe de equipo), James Key (director técnico) Paulo Marabini y Matteo Piraccini (Diseñadores Jefe) presentes en el evento. Sainz será el encargado de rodar por primera vez con el coche los días 1 y 3 de febrero. Max lo pilotará el 2 y 4.
La llegada de Verstappen a la categoría reina ha causado mucho revuelo por haber estado un solo año fuera del karting y hasta la FIA ha cambiado los requerimientos para obtener una Superlicencia, con el objetivo de ahorrarse casos similares en el futuro. Verstappen ha declarado: "Cuando se te ofrece pilotar en la Formula 1, hay que aceptarlo sin importar la edad. Podría pasar mucho tiempo antes de tener otra oportunidad".
|  | 
| motorsport.com | 
Carlos Sainz tiene algo mas de experiencia que su joven
compañero y no siente la presión de rendir desde el principio. El madrileño habló sobre las posibilidades del STR10 "Es imposible
marcarse objetivos concretos sin ni siquiera haber probado el coche. Pero creo
que tanto Toro Rosso como yo queremos estar en los puntos y esperamos
poder luchar por el top ten, aunque la verdad es que no sé dónde
estaremos", concluyó. 
Existieron todo tipos de comentarios desde que se supo la noticia del fichaje del joven piloto holandés allá por agosto pasado. El piloto despierta críticas y alabanzas pero tiene en Franz Tozt el mayor apoyo para mantenerse al margen de las opiniones. La meteórica carrera del piloto holandés, que con solo una temporada con los monoplazas y apenas 17 años ya hace su desembarco en la categoría reina, ha producido cambios en el sistema para conseguir la superlicencia. Para el jefe de la escudería del toro no hay ningún inconveniente en que el joven piloto no alcance en nivel mostrado por su antecesor Daniel Kvyat.“Vi a Max hace dos años en el Campeonato del Mundo de Karting y quedé bastante impresionado con su manejo y velocidad. Realmente estoy convencido de que, si le damos un buen coche, inmediatamente empezará a sumar puntos. Será un caso similar al de Daniel (Kvyat). No espero que tenga ningún problema, llegará bien preparado a Melbourne. A estas alturas, el año pasado recibí las mismas preguntas acerca de Kvyat. Max llega a la F1 con, digamos, diez años de experiencia –incluyendo el karting-. Si retrocedes 20 años, o los que sean, la situación era completamente distinta. Ahora puedes conducir un monoplaza con 15 años, el reglamento de la FIA lo permite. Es posible para alguien de 16 o 17 años llegar a la Fórmula 1”. “Los tiempos han cambiado, no es la edad lo que cuenta, sino el rendimiento que el piloto demuestra. Conozco a muchos corredores que tienen 24 años pero, simplemente, son demasiado lentos para la F1. Por el contrario, hay otros más jóvenes que son muy rápidos y muestran un gran potencial. Estoy convencido de que Max lo hará bien si le damos un coche en condiciones”.
Existieron todo tipos de comentarios desde que se supo la noticia del fichaje del joven piloto holandés allá por agosto pasado. El piloto despierta críticas y alabanzas pero tiene en Franz Tozt el mayor apoyo para mantenerse al margen de las opiniones. La meteórica carrera del piloto holandés, que con solo una temporada con los monoplazas y apenas 17 años ya hace su desembarco en la categoría reina, ha producido cambios en el sistema para conseguir la superlicencia. Para el jefe de la escudería del toro no hay ningún inconveniente en que el joven piloto no alcance en nivel mostrado por su antecesor Daniel Kvyat.“Vi a Max hace dos años en el Campeonato del Mundo de Karting y quedé bastante impresionado con su manejo y velocidad. Realmente estoy convencido de que, si le damos un buen coche, inmediatamente empezará a sumar puntos. Será un caso similar al de Daniel (Kvyat). No espero que tenga ningún problema, llegará bien preparado a Melbourne. A estas alturas, el año pasado recibí las mismas preguntas acerca de Kvyat. Max llega a la F1 con, digamos, diez años de experiencia –incluyendo el karting-. Si retrocedes 20 años, o los que sean, la situación era completamente distinta. Ahora puedes conducir un monoplaza con 15 años, el reglamento de la FIA lo permite. Es posible para alguien de 16 o 17 años llegar a la Fórmula 1”. “Los tiempos han cambiado, no es la edad lo que cuenta, sino el rendimiento que el piloto demuestra. Conozco a muchos corredores que tienen 24 años pero, simplemente, son demasiado lentos para la F1. Por el contrario, hay otros más jóvenes que son muy rápidos y muestran un gran potencial. Estoy convencido de que Max lo hará bien si le damos un coche en condiciones”.
Sígueme en @Andreslof. Podrás seguir toda la actualidad del motor en  @RespirasMotor.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario